domingo, 31 agosto 2025
domingo, 31 agosto 2025

Fieles celebran el día de Santa Rosa de Lima y piden resaltar su figura como su patrona

La historia de Santa Rosa se entreteje con la devoción de la Pastora de las almas, y los lugareños no le restan importancia a ninguna de las imágenes, sino que resaltan sus virtudes.

Considerada la primera Santa de América, al ser canonizada por el papa Clemente X en 1671, santa Rosa de Lima, patrona del pueblo de Barquisimeto que también lleva su nombre y resguarda el tesoro espiritual más preciado por la comunidad católica de la entidad, la Divina Pastora, celebra su festividad cada 30 de agosto por lo que los santarroseños piden resaltar la figura de la santa al igual que la virgen madre del Buen Pastor.

Isabel Flores de Oliva, como era su nombre de pila fue una mujer que practicó la virtud y su estrecha comunicación con Dios, fue una santa peruana que sin ser consagrada bajo los votos evangélicos (pobreza, castidad y obediencia) si pronunció la promesa de virginidad perpetua y consagración a Cristo y aunque nunca estuvo dentro de un convento, si se mantuvo fiel a su ideal de santidad.

La inserción de esta devoción a la santa en la ciudad se gestó gracias a  Fray Agustín de Villabáñez, misionero de la orden capuchina de San Francisco, quien optó por pedir una imagen de ella y bautizar el pueblo con su nombre en 1771, desde allí Rosa de Lima se ha convertido en pilar fundamental de la espiritualidad de quienes residen en santa Rosa del Cerrito, ubicada al este de Barquisimeto.

Fieles celebran el día de Santa Rosa de Lima y piden resaltar su figura como su patrona

Algunos de los pobladores que a diario visitan el santuario antes de ir a su trabajo o retomar los quehaceres del hogar se santiguan (hacer la señal de la cruz) ante el altar mayor y el nicho de la Divina Pastora, elevan un ave María en señal de saludo y luego se dirigen hasta el lugar donde está la imagen de santa Rosa de Lima, allí encienden una vela para implorar las gracias de Dios por intercesión de la santa.

Con sus ojos llenos de lágrimas al contar como es la devoción que siente por ambas imágenes, la señora Gladys Román, quien además dedica parte de su tiempo al servicio en el templo, dijo que para los residentes de santa Rosa no existe distinción entre la patrona del Pueblo y la Divina Pastora, ya que ambas representan el ideal de santidad para los católicos que residen en la zona y más cuando se vende una concepción errada de devoción, donde se cree que la Pastora es la protagonista cuando en realidad ambas desempeñan un papel fundamental para ellos.

«Ellas son igual para nosotros ya que llevan el mismo mensaje de invitación de buscar siempre las cosas de Dios y vivir según el evangelio que profesamos, en María vemos un modelo de virtud extraordinaria, en el que el silencio y el sí fueron parte de su vida y en Santa Rosa, aquella mujer que vivió al extremo su amor por el Señor», precisó Román.

Grandes aportes de Santa Rosa de Lima

La pasión por el servicio a los enfermos, la práctica continua de la oración, el resguardo y el cuidado de la naturaleza, la masificación de la doctrina católica en grandes y chicos, fueron grandes virtudes que la Santa de Lima tuvieron, siendo estos los motivos por el que la iglesia le dio el patronazgo de las Américas, Filipinas y las Indias Orientales.

Según cuentan los escritos de San Martín de Porres, amigo y hermano de Rosa de Lima, ya que ambos eran miembros de la orden de Santo Domingo, la Santa tenía el don de la bilocación, que consiste en estar en dos lugares a la vez, apareciendo en el jardín de su casa y en la catedral primada del Perú. Algunas leyendas sostienen que la santa llegó a bilocar en áreas del oriente del mundo aún cuando esta nunca salió de su país natal.

El señor Peleguiro Pacciaro, hombre de nacionalidad italiana y con más de 60 años de asentamiento en la ciudad comentó que desde que llegó a Barquisimeto y conoció a la Divina Pastora y a Santa Rosa de Lima se enamoró de la forma en como los pueblerinos veneraban a las imágenes y más cuando conoció que la fiesta de santa Rosa daba inicio a las actividades de la Divina Pastora.

Fieles celebran el día de Santa Rosa de Lima y piden resaltar su figura como su patrona

«El italiano es un ser muy religioso, y al ver que los fieles festejaban a la santa y a la virgen casi que en una misma celebración despertó en mi un interés mayor, hasta el punto que, hasta el día de hoy al menos tres veces por semana vengo a conversar con santa Rosa y la Pastorcita. Anteriormente estos eran días sagrados comenzábamos con la novena a la santa el 21 de agosto y terminábamos a las 12 de la noche de septiembre con el cumpleaños a la virgen» dijo emocionado Pacciaro.

Según el padre Fidel González, quién fue párroco de la iglesia de santa Rosa por más de 15 años, para el santarroseño es considerada una ofensa restarle importancia a santa Rosa de Lima, ya que la devoción de la Pastora se suscita en un escenario nutrido por la fe hacia la patrona de américa.

«Es errado relativizar la devoción de una o de otra, en el catolicismo todos los santos tienen la misma importancia que la virgen María. Ellos solo cumplieron la voluntad de Dios en la tierra y por ello debemos siempre imitar sus vidas. El amor de los residentes de santa Rosa a su patrona y a la Divina Pastora es una espiritualidad única que se entrelaza en un mismo sentir y una misma celebración» sostuvo González.

La señora María Martínez, quien estaba junto a sus dos hijos en el templo de santa Rosa explicó que la devoción a ambas figuras se trasmite de generación en generación y que así como sus abuelos lo hicieron con sus padres, y sus padres con ella, se siente en el deber de enseñárselos a sus hijos.

Fieles celebran el día de Santa Rosa de Lima y piden resaltar su figura como su patrona

«Todas las noches al irnos a la cama les digo a mis hijos, recen a Dios y se despiden de santa Rosa y de la Virgen y así con devoción mis hijos van adoptando esa forma de quererlas. En las mañanas pasamos por la iglesia y repetimos el mismo gesto, cuando no lo hacemos ellos me reclaman y me dicen mamá no fuimos a ver a las vírgenes», sostuvo Martínez.

Algunos de los residentes que se encontraban sentados en la plaza Bolívar del poblado sostuvieron que Santa Rosa de Lima es más que un nombre ya que para ellos es una mujer digna de admirar al igual que la Virgen María. Hipólito Véliz, es uno de ellos, afirmó que hace falta instruir a los turistas y visitantes del santuario sobre la devoción a ambas patronas ya que cuando la Divina Pastora sale en hombros de su pueblo hacia Barquisimeto, cada 14 de enero, Santa Rosa es la que queda custodiando al pueblo hasta el retorno de la Santa María.

Invitan a la feligresía

Con la designación del padre Alfonzo Rojas, como el nuevo párroco de santa Rosa, se tomó la medida de mantener el santuario abierto durante todo el día. Los lugareños aplauden la iniciativa que permite visitar a las vírgenes.

Fieles celebran el día de Santa Rosa de Lima y piden resaltar su figura como su patrona

Pobladores esperan el milagro

Para la fiesta de su santa patrona, Santa Rosa de Lima, los habitantes piden que todo el pueblo reciba la atención de las autoridades y no solamente desde el arco hasta la plaza, como se hace anualmente, entre finales de diciembre y principios de enero, previo a la multitudinaria procesión.

Los vecinos de pueblo abajo de Santa Rosa dicen que enfrentan problemas en los servicios públicos y en la vialidad, ya que los continuos botes de aguas blancas y el daño en el asfalto son constantes en esa zona que da hacia Yacural y la Intercomunal Barquisimeto – Cabudare.

«¡Qué bonito sería que Santa Rosa en pleno tenga sus calles buenas, y que los problemas de servicios públicos se solventaran! Creo que esa sería la petición que le hacemos a Santa Rosa este año», dijo Beatriz Alvarado, residente.

Fieles celebran el día de Santa Rosa de Lima y piden resaltar su figura como su patrona

La vecina Carmen Barreto señaló que al tener el pueblo la connotación de destino turístico municipal y hasta estadal, las autoridades deberían restaurar otras partes del pueblo y no sólo el centro, como se acostumbra hacer.

«El día que entendamos que Santa Rosa es todo el pueblo y no nada más por donde pasa la Virgen en enero, ese día muchas cosas cambiarán», dijo Barreto. 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales