jueves, 17 julio 2025
jueves, 17 julio 2025

Autoridades venezolanas en alerta por crecida del río Orinoco y lluvias continuas

El nivel del Orinoco se sitúa actualmente en 16,74 metros sobre el nivel del mar.

La Dirección Nacional de Protección Civil (PC) y Administración de Desastres de Venezuela informó este miércoles que mantiene un monitoreo constante ante el aumento progresivo del nivel del río Orinoco en el estado Bolívar, una situación generada por semanas de intensas lluvias.

Según detalló la institución en su cuenta de Instagram, el nivel del Orinoco se sitúa actualmente en 16,74 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que representa una subida de 12 centímetros respecto al martes 15 de julio. Protección Civil destacó que los niveles por encima de 18 msnm ya se consideran de «alerta». A modo de referencia histórica, el río alcanzó 18,56 msnm en 2018, uno de sus picos más altos registrados.

crecida del río Orinoco

Crecida del río Orinoco: autoridades atentos para cualquier eventualidad ante las intensas lluvias

Ante esta situación, el personal de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de Bolívar ha sido activado de forma temprana, estratégica y coordinada, permaneciendo atento para brindar atención inmediata a cualquier eventualidad.

Alerta río Orinoco

Las fuertes precipitaciones, que comenzaron a finales de junio, no solo afectan a Bolívar. También mantienen en alerta a las autoridades en los estados de Delta Amacuro y Monagas en el este, y gran parte del occidente venezolano, incluyendo Apure, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa. Precisamente en Portuguesa, se reportó lamentablemente la muerte de una persona a causa de esta emergencia. Además, funcionarios del gobierno se mantienen desplegados en el estado Apure, reforzando las labores de mitigación tras el desbordamiento de un río, según informó el Ministerio de Energía Eléctrica.

Río Orinoco y lluvias continuas

Noticias relacionadas

No te pierdas

Tasa de empleo inmigrante en la Unión Europea alcanza niveles récord

Un informe de RFBerlin ha dado a conocer que existe un incremento en el empleo inmigrante en la Unión Europea, pues estas personas responden a la escasez de mano de obra que hay en los países.

Redes sociales