martes, 19 agosto 2025
martes, 19 agosto 2025

Condenan a un italiano por someter a su mujer a estricto ahorro doméstico

LA PRENSA DE LARA | EFE.- El Tribunal Supremo de Italia ha confirmado la condena de un añ;o y cinco meses a un hombre de la ciudad de Bologna (norte) que sometía a su esposa en casa a estrictas normas de «ahorro doméstico», como el racionamiento de agua o papel higiénico.

La sentencia, recogida en el portal de expertos en temas jurídicos Cassazione.net, confirma la pena de un añ;o y cinco meses de prisión por maltratos dictada en otras instancias a este sujeto «obsesionado con el ahorro».

El condenado había llegado a someter a su esposa a «un estado de ansia y frustración» por un estricto régimen que había impuesto en la casa del matrimonio.

La víctima, según los medios locales, había denunciado que solo podía comprar productos en oferta. Además le limitaba el uso del agua, con una sola ducha a la semana, o del papel higiénico.

Caso de italiano que sometía a su mujer a ahorro extremo

Este estilo de vida, para los jueces del Supremo, se convirtió en una auténtica coacción alimentada con métodos de control y agresiones. Esto pesar de que el matrimonio no atravesaba apuros económicos, ambas partes con trabajo y sueldo.

No es la primera vez que la Alta Corte se expresa sobre situaciones de este estilo. En junio del añ;o 2000, el Supremo falló que «la persistente y sistémica conducta de un cónyuge dirigida a hacer insoportable la vida de su pareja, con una humillante e injustificada vejación y exasperada avaricia, entra en la tipología del delito de maltratos familiares».

Por otro lado, el Código Civil italiano recoge en su artículo 143 que «con el matrimonio, marido y mujer adquieren los mismos derechos y deberes» con la «obligación recíproca a la fidelidad, la asistencia moral y material y a la colaboración en el interés de la familia y de la convivencia».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Tribunal de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, revocando su condena a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión se tomó al considerar que la jueza de primera instancia había vulnerado el derecho a la libertad individual del exmandatario.

Redes sociales