lunes, 20 octubre 2025
lunes, 20 octubre 2025

Transportistas mantienen aumento 

González/Valladares | LA PRENSA.- Giovanny Peroza, secretario del Sindicato Automotor, detalló que siguen en reuniones con el Ministerio de Transporte Terrestre y la AMTT para que sea oficial y se establezca el incremento del pasaje en transporte público, pero que su propuesta de cobrar 100 bolívares en urbano y el 100% en suburbanos e interurbanos se mantiene y es intocable.

Mientras esta negociación se efectúa, en el Terminal de Pasajeros las unidades cobran el aumento y no le temen a las posibles sanciones, pues ellos no “volverán a cobrar la miseria que ganaban”.

El afectado, que es el usuario, también mantiene su queja y argumenta que exigen el pago excesivo sin tener Gaceta Oficial que lo avale.

“Me parece injusto que nos cobren un pasaje a 700 bolívares para El Tocuyo, sé que ellos no escapan de la crisis del país, pero ¿quién piensa en los pasajeros?; nosotros dejaremos la mitad del sueldo en pasajes”, se quejó Carmen Álvarez mientras hacía la cola para montarse en el autobús.

Se paralizan

Ayer en la mañana, choferes que cubren la ruta Barquisimeto – Cabudare desde la avenida Vargas con 22 se paralizaron momentáneamente, porque los pasajeros se niegan a cancelar el aumento.

La protesta pacífica, realizada por 30 transportistas, decidió meter freno de mano a los autobuses. Se observaron las unidades vacías.

Desde el lunes comenzaron a cobrar la nueva tarifa de 100 bolívares el viaje corto y 150 bolívares hasta los destinos más largos, como Agua Viva y La Piedad, pero de inmediato la reacción del usuario se hizo sentir y muchos protestaron porque todavía no se oficializa el aumento en gaceta, por la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito.

“Paralizamos la jornada porque hasta golpes nos ofrecieron los pasajeros, y nosotros entendemos la posición de ellos porque la inflación está fuerte, pero hay que ver las dos caras de la moneda”, dijo uno de los conductores, quien no quiso revelar su nombre por temor a represalias.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Polito Rodríguez: Santos venezolanos son referentes de justicia social

Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a vivir con dignidad, expresada desde la fe, justicia social y la capacidad de servicio, características de los santos venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles

Redes sociales