domingo, 11 mayo 2025
domingo, 11 mayo 2025

Racionamiento eléctrico disfrazado

William Croes | LA PRENSA.- El fantasma del raciona­miento eléctrico vuelve a merodear zonas del este y oeste de Barquisimeto. A pesar de que el nivel de la represa del Guri supe­ró su nivel crítico comen­zó una ola de apagones en la cual los sectores han quedado bajo una os­curana por más de dos horas.

Por diversas redes so­ciales los usuarios se han quejado de estos apago­nes directamente a la cuenta de Corpoelec. An­te esto, Joe Carrillo, inge­niero electricista y miem­bro de la comisión eléctrica del Colegio de Ingenieros dice que no se trata de un hecho ais­lado. “Es un raciona­miento disfrazado pro­ducto de la falta de man­tenimiento de las plantas termoeléctricas y las subestaciones”.

Carrillo hace referencia a la poca inversión que le ha hecho Corpoelec a la transmisión y distribu­ción de cargas. Señala que las tres estaciones que abastecen a la enti­dad están saturadas y tie­nen una sobrecarga de un 115% de su nivel má­ximo. De hecho hay nue­vos proyectos habitacio­nales que no están añadi­dos a ninguna subestación como pasa con los edificios del triángulo del este.

Durante el raciona­miento todo el sistema de generación y distribu­ción de energía sufrió considerablemente. El miembro de la comisión explica que los interrup­tores de potencia, que son unos aparatos que tienen como función principal proteger de una sobrecarga los equipos, fueron utilizados como para encender y apagar durante los apagones y esta mala praxis deterio­ró el equipo.

“En la subestación Argi­miro Gabaldón de las tres unidades solamente hay una operativa. En La­ra hay una dependencia al Sistema Eléctrico Na­cional superior al 80%”, indica Carrillo, quien estima que en Lara se ge­neran sólo 120 megavatios.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales