viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Médicos quieren que la Federación Venezolana tome una postura firme

Osman Rojas | LA PRESA.- Los especialistas en el estado Lara se han cansado de esperar que la Federación Médica Venezolana los respalde en las acciones de calle. A casi un mes del comunicado oficial, donde los doctores en la entidad se declaraban en asamblea permanente, la máxima institución gremial de la medicina sigue sin pronunciarse.

Un total de 18 pancartazos, 5 paros y cuatro marchas han realizado los médicos en el estado Lara luego de fijar una postura en contra de la crisis hospitalaria. En ninguna de estas actividades la Federación se ha pronunciado.

Los galenos también han buscado un respaldo legal durante la detención de actividades y han convocado a paro nacional, pero las autoridades gremiales adoptaron una posición silente que despierta la decepción y la desesperación en los profesionales.

Nos sentimos aislados. No hay respaldo de ningún tipo y eso es algo lamentable. Repudiamos por completo la postura que ha tomado la Federación Médica Venezolana ante la innegable crisis humanitaria que hay en el país”, fueron las palabras del doctor Pompeyo Cárdenas.

El no emitir opiniones sobre los problemas de salud que hay en el país ha puesto a los colegios de médicos en el país en contra de la Federación Médica Venezolana y es por eso que las casas gremiales ubicadas en Aragua, Mérida, Carabobo y Lara promueven una coalición gremial para que exista un respaldo a nivel nacional.

“Si nadie nos cuida nosotros mismos lo haremos. La federación ya no llama ni siquiera a una asamblea y eso es algo grave. Nosotros no podemos dejar que los enfermos se nos mueran. No nos podemos quedar de brazos cruzados”, soltó Cárdenas.

René Rivas, vicepresidente del Colegio de Médicos en el estado, compartió la opinión de Cárdenas y pidió unión a los gremios de salud para encarar la crisis humanitaria.

“Tenemos 48 días en las calles y sólo de forma esporádica han aparecido las enfermeras y los bioanalistas. Aquí en la calle debe estar todo el mundo protestando”, sentenció el doctor.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales