lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Cabello sobre el 28-J: Habrá paz en este país, no habrá violencia

Diosdado Cabello dijo este lunes que la tolda roja no permitirá hechos violentos el próximo domingo 28 de julio

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que la tolda roja, que apoya la candidatura a la reelección del presidente Nicolás Maduro, no permitirá hechos violentos el próximo domingo 28 de julio, día de las elecciones presidenciales en el país.

«Habrá paz en este país, no habrá violencia, no habrá guarimbas, porque actuaremos de una vez, a esos grupos no les va a quedar más remedio que reconocer la victoria de Nicolás Maduro. Nosotros decimos: Vaya, vote y se queda, los de Caracas y Miranda para Miraflores, vamos a proteger el Palacio del Pueblo porque ellos (oposición), dicen que van para Miraflores, proteger los centros de votación, las calles y comunidades, candelita que se prende, candelita que se apague», advirtió en rueda de prensa del Psuv, desde La Guaira.

Criticó acto en la UCV

El también diputado a la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, criticó el encuentro del candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, con estudiantes en la Universidad Central de Venezuela (UCV), celebrado el domingo, pese a que la institución negó el permiso para la realización del multitudinario acto, convocado por los jóvenes de cara a las elecciones del 28 de julio.

Cabello expresó que la «arrogancia» llevó a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a «desconocer» e «irrespetar» a «la autoridad de la universidad».

«Si esa gente irrespeta las autoridades de la Universidad Central, ¿qué tú crees que van a hacer cuando el CNE (Consejo Nacional Electoral) diga que ganó (el mandatario y candidato a la reelección) Nicolás Maduro? ¿Alguien puede esperar de ellos que van a reconocer la victoria de Nicolás Maduro?», dijo Cabello.

Con información de: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales