lunes, 8 septiembre 2025
lunes, 8 septiembre 2025

Carlos Trujillo: TIAR no es para usar la fuerza militar

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, afirmó este martes que el objetivo de activar el tratado de defensa TIAR, no es usar la fuerza militar sino crear un marco jurídico para la crisis de Venezuela.

Las declaraciones se dieron como respuesta ante el anuncio realizado por EEUU sobre que junto a otros países de la región, convocarán el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) de defensa ante la crisis que aflige al país caribeño.

Para Trujillo el objetivo de dicho convenio es «ejercer más presión sobre Venezuela, para traer un cambio democrático», indicó.

El pasado lunes, Gustavo Tarre, delegado de Guaidó ante la OEA, informó que el miércoles se realizará la votación al Consejo Permanente para determinar si se puede activar o no el órgano de consultas con respecto al TIAR.

«Mañana van a anunciar que se presentó la convocatoria, que hay los votos necesarios para convocar» dijo.

El delegado explicó que se necesitan 10 votos para la activación del acuerdo. También explicó que el siguiente paso es realizar una reunión con los cancilleres que forman parte del tratado.

El TIAR está conformado por Argentina, Brasil, Bahamas, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay y Cuba.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Pacientes de fibrosis quística luchan por más esperanza de vida

Pacientes con fibrosis quística en Venezuela enfrentan una batalla diaria por la falta de acceso a tratamientos costosos y la escasa esperanza de vida que les ofrece el país.

Redes sociales