viernes, 21 noviembre 2025
viernes, 21 noviembre 2025

Venezuela califica de «total éxito» la celebración de Preolímpico

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela confía en que será sede de otras competiciones internacionales luego de haber acogido por primera vez el Preolímpico Sudamericano, según expresaron este miércoles representantes del deporte en el país, quienes calificaron como un éxito el torneo, que finalizó el domingo con el título paraguayo.

El ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, expresó que el Preolímpico, que se disputó en Caracas y Valencia (estado Carabobo) entre el 20 de enero y el 11 de febrero, no solo fue un «total éxito», sino que «se abrirán las puertas para el país con miras a más competiciones internacionales», según una nota de prensa.

Afirmó que la celebración de este torneo fue posible gracias al trabajo de más de 15 comisiones en áreas como la organización técnica, la logística y la infraestructura, y al apoyo del Ejecutivo y de autoridades de Caracas y Valencia.

En la presentación del balance, Maldonado aseguró que no hubo incidencias relevantes relacionadas con la seguridad, por lo que agradeció a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como a los equipos encargados de la atención sanitaria, prevención, transporte y alojamiento de las delegaciones.

En este torneo participaron las selecciones de Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú, quienes compitieron para obtener uno de los dos pases a los Juegos Olímpicos, que transcurrirán entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Paraguay, campeón, y Argentina, subcampeón, clasificaron a París 2024.

Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, aseguró que las «aspiraciones de albergar futuros eventos están puestas en citas sudamericanas de la disciplina del balón en el 2025», según la nota.

Información: EFE, Caracas, 14 Feb.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cruz Roja en crisis: su presupuesto un 17 % y recortará 2.900 empleos 

Este gran cambio en la Cruz Roja se debe a la disminución en los donativos que recibe la organización, sin embargo, su presidenta ha aclarado que se mantendrá presente ayudando en los mayores conflictos de la actualidad.

Redes sociales