UnescoU
Unesco: Casi 90 periodistas fueron asesinados en 2022 en el mundo
AFP | LA PRENSA DE LARA.- Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021,...
La Unesco se ofrece para reparar los daños causados por golpistas en Brasilia
LA PRENSA DE LARA | EFE.- La Unesco se puso a disposición del Gobierno de Brasil para ayudar a restaurar los graves destrozos...
La Unesco alerta de que hay déficit mundial de 69 millones de profesores
EFE | LA PRENSA DE LARA.- La Unesco alerto hoy sobre una crisis mundial de escasez de docentes y señ;aló que se necesitan...
Postulan a Caracas como Ciudad Creativa ante la UNESCO
LA PRENSA DE LARA | Agencias.- La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, anunció que Caracas será postulada ante la UNESCO para ser...
AFP: Descartan daños ambientales por la fiesta en tepuy Kusari
AFP | LA PRENSA DE LARA.- Una investigación descartó "dañ;o ambiental" por una polémica fiesta celebrada en febrero pasado en uno de los...
Unesco: La guerra en Ucrania dañó al menos 53 sitios culturales
EFE | LA PRENSA DE LARA.- La guerra en Ucrania dañó hasta el momento, al menos, 53 sitios culturales en ese país, entre...
Unesco ofrece material de protección para prensa en Ucrania
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Unesco distribuirá a partir de la próxima semana un primer lote...
Piden a Unesco investigar posible daño en Parque Nacional Canaima
EFE | LA PRENSA DE LARA.- La oposición venezolana pidió este jueves a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...
La caligrafía árabe y una sopa de Haití, Patrimonio de la Unesco
EFE | LA PRENSA DE LARA.- La caligrafía árabe y la sopa haitiana Joumou de calabaza han sido declaradas Patrimonio Inmaterial de la...
Rindieron tributo en Caracas a San Juan Bautista
EFE | LA PRENSA DE LARA.- Varios grupos culturales de distintas zonas de Venezuela inauguraron este miércoles, en la sede del Centro de...
No te pierdas
Glaciares Chinos se reducen un 26% debido al calentamiento global
Desde 1960, los glaciares chinos se han visto afectados durante 6 décadas por el calentamiento global, reduciendo su superficie un 26%