Detectan Mancha Solar AR4079 diez veces más grande que la Tierra
Astrónomos mantienen una observación exhaustiva de una impresionante mancha solar que ha surgido en la superficie del Sol y que podría representar un potencial riesgo para la Tierra.
Fenómeno astronómico de la cara sonriente será esta semana
Un fenómeno astronómico poco común será visible la noche del jueves al viernes de esta semana
Asociación Larense de Astronomía pide fusionar la ciencia con el turismo en el estado Lara
El turismo astronómico puede ser un gran aliado para los prestadores de servicios turísticos, como actividad alternativa que permite familiarizar a niños y adultos con la astronomía. Ofrece la vinculación directa con las ciencias puras, valoración del infinito que puede ofrecer el universo y el interés por contemplar sus diversos fenómenos. La Asociación Larense de Astronomía (ALDA) se aproxima a sus 40 años y se enfoca en la difusión del conocimiento que sensibilice al cuidado del planeta.
Astrónomos descubren nueva Galaxia similar a la vía Láctea
Investigadores descubrieron una galaxia distante que tiene características sorprendentemente similares a nuestra propia Vía Láctea, lo que podría cambiar nuestra comprensión de cómo se...
Jóvenes venezolanos destacan en Olimpiadas de Astronomía
Tres jóvenes venezolanos han dejado en alto el nombre del país en la reciente edición de las Olimpiadas Abiertas Internacionales de Astronomía (AWAO 2024), celebradas en Rusia
La Tierra tendrá una mini luna durante 56 días
Desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre la Tierra tendrá una miniluna, un asteroide que será capturado por la gravedad de la Tierra
Asteroide del tamaño de dos campos de fútbol se acercará a la tierra
Un asteroide potencialmente peligroso pasará cerca de la Tierra el 17 de septiembre de 2024, según información de The Virtual Telescope Project (Proyecto Telescopio Virtual). Gracias al Observatorio Astronómico Bellatrix, ubicado en Italia, los científicos determinaron con exactitud el momento en el que el cuerpo rocoso, conocido como 2024 ON, alcanzará su punto de máxima aproximación.
No te pierdas
Francesco Acosta representará a Venezuela en competencia de Astronomía
Francesco Acosta Tellechea, un niño larense de 11 años, es el primer venezolano en clasificar a la semifinal de la Competencia Internacional de Astronomía y Astrofísica (IAAC) 2025. Su talento autodidacta en ciencias lo ha convertido en un genio que resuelve operaciones universitarias, y su preparación para la competencia es apoyada por un tutor alemán y especialistas locales.