jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Presos de Poliplaza se cosen la boca para exigir traslados

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Los privados de libertad que permanecen recluidos en la Policía Municipal de Plaza, en Guarenas, estado Miranda, cosieron sus bocas, durante la mañana de este miércoles 23 de junio en huelga para denunciar el retardo procesal.

La huelga es una medida de presión para exigir traslados a centros penitenciarios, descongestionamiento que no se da en este centro de detención preventiva, desde finales de 2018.

Asimismo, los presos rechazan el hacinamiento que supera el 240%, en virtud de que el recinto tiene capacidad de albergar a 50 privados de libertad y actualmente en el lugar permanecen entre 110 y 120 detenidos.

Quienes no se sumaron a la huelga son las femeninas, los enfermos, los policías presos y los «pasilleros» (detenidos en los pasillos entre calabozos, por otro tipo de delitos, contemplados en la Ley contra el Odio y la Ley contra la Corrupción y la Ley contra el Financiamiento al Terrorismo).

Las familiares de los detenidos apoyaron a sus detenidos con pancartas en las afueras del comando de Poliplaza. Otro grupo de parientes acudió al Ministerio para el Servicio Penitenciario para entregar los documentos de cómputos de detenidos con sentencias firmes, para solicitar los traslados.

En los calabozos de Poliplaza hay más de 20 privados de libertad sentenciados. La mitad de ellos llevan tres, cuatro, cinco, seis y hasta siete años allí recluidos.

«Estamos hacinados en un lugar infrahumano, sin agua, sin baños para uno defecar u orinar, sin ventilación, sin aire. Pedimos que nos trasladen a un penal a los que ya estamos procesados y a los que tienen años aquí» se escucha en un video grabado y difundido en las redes sociales.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales