domingo, 21 septiembre 2025
domingo, 21 septiembre 2025

Cultura en Lara vive azotada 

Anaís Mendoza | LA PRENSA.- En la Casa de la Cultura de Palavecino ya no aguantan la delincuen­cia. El fin de semana los choros volvieron a atacar y ya suman 49 robos des­de el año 2013. Esta vez un grupo de hampones ingresó de madrugada y se llevaron gran parte del cableado eléctrico. La ins­titución trabaja hasta las 6 de la tarde porque la luz del sol es lo único que los alumbra.

La semana pasada los malandros se metieron por el techo del auditorio y se llevaron las telas que sirven como telón en la sala. También incendia­ron uno de los salones de artes plásticas; al parecer los delincuentes robán­dose los cables produje­ron un corto circuito, y se incendió el lugar, pero al llegar los empleados en la mañana sofocaron las llamas.

Los hampones además de llevarse los cables, se llevaron todos los artícu­los de limpieza, sillas y las telas que sirven de te­lón en el auditorio. La profesora de danza y di­rectora, Carmen Barreto, quien está en la Casa des­de hace 4 años aseguró que los delincuentes po­co a poco han desvalijado la institución.

“Se han llevado desde hace cuatro años artícu­los de oficina, un juego de muebles, guitarras, violines, bajos, filtros de agua, máquinas de sol­dar. ¡Nos tienen a mon­
te!” protestó con rabia Barreto.

Los hampones se apro­vechan de la falta de vigi­lancia para llevarse las pertenencias de las insta­laciones. El profesor Car­los López aseguró que la Casa de la Cultura es un espacio que no sólo sirve para la danza contempo­ránea, clásica, ballet, sino que es una área de recre­ación para la comunidad y un espacio deportivo
para los jóvenes de secto­res como La Mata, Los Pi­nos y Cabudare en gene­ral.

“La comunidad sabe quiénes son los malan­dros, pero no denuncian porque les da miedo, por eso ellos vienen cada vez que quieren y nos ro­ban”, destacó.

Los profesores hacen un llamado a la policía para que patrulle más el lugar, pues a dos cuadras y media de la Casa se en­cuentra la Comisaría de Polilara de Palavecino.

Destacaron que han de­nunciado, pero no han logrado recuperar lo que se han robado pues ro­ban los artículos y los venden por allí mismo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Artistas barquisimetanos quieren convertir la ciudad en una galería de arte urbana

Artistas plásticos de Barquisimeto celebran el auge del arte urbano, pero exigen una planificación adecuada y mantenimiento para expandir esta "galería a cielo abierto" por toda la ciudad.

Redes sociales