sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Barajitas full de droga

LA PRENSA.- Con for­ma de ba­ja­ri­ta y ven­di­da por por­cio­nes, se po­día apre­ciar una po­ten­te com­bi­na­ción de éx­ta­sis y co­ca­í­na. En el mis­mo lu­gar ha­bía una bol­sa que con­te­nía unas 50 po­cio­nes de su­perma­ri­hua­na y 20 por­cio­nes de “I­ce” me­jor co­no­ci­da co­mo hie­lo. To­da es­ta dro­ga fue in­cau­ta­da por los fun­cio­na­rios ads­cri­tos a la Uni­dad de Es­tra­te­gias Es­pe­cia­les del Cuer­po de In­ves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas Pe­na­les y Cri­mi­na­lís­ti­cas, en un alla­na­mien­to prac­ti­ca­do en el blo­que 8 del edi­fi­cio 5 de Ba­ra­ri­da 2.

El je­fe de la De­le­ga­ción es­ta­dal Cicpc La­ra, Ra­món Sil­va Tor­cat, des­ta­có que las in­ves­ti­ga­cio­nes se ini­cia­ron lue­go de re­ci­bir una lla­ma­da por el 0800-­ Cicpc, lo­gran­do cap­tu­rar a Nai­lin­yer Wo­an­der­ley Is­ti­llar­te Cas­ti­llo (21). Nai­lin­yer pre­sun­ta­men­te ac­túa con Ri­car­do Pa­la­cios, me­jor co­no­ci­do co­mo “El Pe­rre­ro”. Es­tos hom­bres tra­ba­ja­ban en un ca­rri­to de pe­rros ca­lien­tes, si­mu­lan­do ven­der co­mi­da rá­pi­da al mis­mo tiem­po que ven­dí­an sus­tan­cias psi­co­tró­pi­cas. Se co­no­ció que las ba­ra­ji­tas ti­po cal­co­ma­ní­as, son co­lo­ca­das de­ba­jo de la len­gua y su efec­to sue­le ser in­me­dia­to, brin­dán­do­le al con­su­mi­dor ma­yor re­sis­ten­cia al al­co­hol y po­ten­cia mus­cu­lar.

Así lo in­for­mo, Ra­món Sil­va Tor­cat, quien se­ña­ló que en ese pro­ce­di­mien­to fue­ron in­cau­ta­das unas 75 por­cio­nes en tres ba­ja­ri­tas, ya que ca­da una trae 25 por­cio­nes y eran ven­di­das a 50 bo­lí­va­res. Tam­bién fue in­cau­ta­da en una bol­sa la can­ti­dad de 475 gra­mos de su­perma­ri­hua­na. Es­ta nue­va dro­ga es mo­di­fi­ca­da en su cul­ti­vo sien­do 4 ve­ces ma­yor el gra­do de con­cen­tra­ción de su com­po­nen­te ac­ti­vo (te­tra­hi­dro­can­na­bi­nol), por lo que su efec­to es mu­cho más po­ten­te sien­do un alu­ci­nó­ge­no, co­men­tó el je­fe de la de­le­ga­ción.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales