martes, 2 septiembre 2025
martes, 2 septiembre 2025

Travesía por un cupo olímpico

Alexandra Peña Burgos | LA PRENSA.-  Luego de 41 horas de travesía para cruzar el mundo, la selección nacional de balonmano de playa pisó Isla Mauricio en el continente africano, lugar donde disputarán el Mundial Juvenil de Balonmano de Playa que otorga puntos para los Juegos Olímpicos de la Juventud el año que viene en Argentina.

El masculino tendrá su debut el 11 de julio contra Tailandia y en el segundo partido de la jornada del día irán contra Rusia.

El apartado masculino viene de ser tercer lugar en el Panamericano de la categoría que se disputó en Paraguay a mediados de marzo. Los dos primeros de cada grupo pasan a la siguiente fase.

“Tenemos un equipo bastante equilibrado, pero el ataque es nuestra mejor virtud encabezado por Manuel Lobo, quien es uno de los mejores del mundo en esta categoría y el mejor del continente”, detalló el larense Christofer Timaure, entrenador del conjunto tricolor masculino.

Los criollos harán su primer entrenamiento oficial hoy para acoplarse por el cambio de horario y temperatura. Se encontrarán a 18 grados centígrados, clima bastante fresco en comparación con los 45 grados a los que se enfrentaron en el Panamericano.

En el apartado masculino, los larenses que integran la selección son Freddy Ramírez, Sanders Peñaloza, Michael Márquez y Dixon Silva, mientras que en el femenino están Claudia Fuenmayor y Miraidy Suárez.

“Nuestro principal objetivo es clasificar a los olímpicos, después pelear para estar entre los mejores cuatro del campeonato. No está fácil, pero hay grandes posibilidades”, soltó Timaure.
El apartado femenino viene de ser cuarto lugar en el Panamericano. El podio quedó definido con Argentina como las monarcas, Brasil y Paraguay completaron el cuadro de honor en la contienda.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela y Turquía inician ruta marítima directa para impulsar intercambio comercial

Se activa ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía, con el objetivo de agilizar el intercambio comercial. Esta nueva ruta reducirá los tiempos de envío de 60 a 18 días, permitiendo la exportación de nuevos productos venezolanos.

Redes sociales