lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Se abastasen en Colombia

LA PRENSA.- En los últimos días se ha registrado un incremento cercano al 40% en el número de entradas y salidas de ciudadanos venezolanos del territorio nacional, según las cifras manejadas por Migración Colombia.

Para Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia, el incremento, equivalente a cerca de 15 mil registros diarios de más, es el resultado de la zozobra que maneja el pueblo venezolano de cara a la jornada electoral que se llevará a cabo en el vecino país el próximo 20 de mayo y que lleva a sus ciudadanos a abastecerse de alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad en nuestro país.

“En los últimos días, hemos pasado de registrar la entrada y salida diaria de cerca de 35 mil ciudadanos venezolanos por nuestros 7 pasos fronterizos habilitados con Venezuela, a cerca de 50 mil. Es un incremento significativo, pero no alarmante, toda vez que se trata de esa migración pendular que se mueve por frontera, que ingresa, adquiere alimentos, algunos productos básicos y vuelve y sale. Un aumento que ya es normal, cuando se acerca una jornada electoral en el vecino país, pues sus habitantes desconocen si su Gobierno decidirá cerrar la frontera durante los comicios o no, y prefieren abastecerse en nuestro país”, indicó Krüger Sarmiento.

Frente a la posibilidad de un éxodo masivo de ciudadanos venezolanos de cara a las elecciones de su país, el jefe de la autoridad migratoria colombiana indicó que es una posibilidad que se ha contemplado y como tal, se vienen monitoreando los flujos migratorios en los 7 pasos fronterizos habilitados entre Colombia y Venezuela permanentemente, y ante cualquier incremento fuera de los rangos estipulados, se implementará de inmediato un plan de contingencia que ha sido articulado con varias entidad del orden nacional.

Con información de LaPatilla.com 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales