miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Oliver Arrieche: Crespo sin control sanitario ni agua potable

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- El municipio Crespo sufre por problemas del servicio de agua potable y presenta deficiencias serias en la red de ambulatorios, según comunicó Oliver Arrieche, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la Alcaldía de Crespo.

«No hay un control sanitario, la mayoría de los ambulatorios no están funcionando, no tienen insumos ni personal, por lo tanto los niños y la población mayor o con enfermedades crónicas son los más vulnerables con esta realidad», alegó.

Durante su campaña electoral, Arrieche afirma que ha recorrido escuelas que tienen los techos destruidos en Duaca. «La escuela Granja de Licua se encuentra en la desidia, no le sirven los baños, cuando llueve se moja porque tienen techos de zinc en muy mal estado. Ese plantel tenía un transporte escolar y fue eliminado, allí hay unos árboles que se cayeron, las cercas perimetrales no sirven y están llenas de monte», afirmó.

Sostiene que la oposición en Duaca propone organizar y reactivar el servicio de agua. «Las gerencias municipales que ha tenido Crespo han dejado a su población sin agua. Hemos realizado estudios con especialistas, sabemos que tanto los pozos como la red de drenajes están en mal estado. El municipio tiene tanques, en la parte alta de Duaca que no se han activado», refirió.

Dijo que su plan de gobierno se aboca a atender las vías agrícolas. «Las carreteras agrícolas están intransitables, tenemos un proyecto para reparar todas las vías, porque los productores no han podido sacar las cosechas», apuntó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Incesantes llamas consumen oeste de Israel

La noche de este miércoles en Israel sigue siendo alarmante por las incesantes llamas que azotan la zona del Valle de Tirza. Un feroz incendio forestal desatado en el oeste de Jerusalén obligó este miércoles a evacuar cinco localidades. El fuego, intensificado por el calor extremo y los fuertes vientos, llevó al gobierno israelí a declarar una situación de emergencia nacional y desplegar al ejército para contener las llamas.

Redes sociales