viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Venezuela supera las 3.000 muertes confirmadas por coronavirus

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA.- Este miércoles, la cifra total de muertes por coronavirus en Venezuela ascendió a 3.007 tras registrarse 18 decesos en las últimas 24 horas, según las estadísticas que maneja el Gobierno nacional.

Freddy Ñáñez, ministro para la comunicación e información, señaló que dos de los fallecimientos se registraron en el estado Lara (1 mujer de 49 años y 1 hombre de 78 años), dos en Apure (1 hombre de 85 años y 1 mujer de 62 años), dos en Aragua (1 mujer de 79 años y 1 hombre de 74 años), dos en Delta Amacuro (1 hombre de 77 años y 1 mujer de 83 años), uno en Guárico (1 mujer de 54 años), dos en Nueva Esparta (1 hombre de 68 años y 1 mujer de 58 años), tres en Portuguesa (3 hombres de 66, 52, 58 años), uno en Trujillo (1 hombre de 75 años) y tres en el estado Zulia (2 hombres de 73, 75 años y 1 mujer de 58 años).

Asimismo informó que fueron diagnosticados 1.179 nuevos contagios por COVID-19 en Venezuela, de los cuales 1.108 fueron por transmisión comunitaria y 71 importados. En total, el país avanza a los 264 mil 551 casos confirmados de esta enfermedad.

Apure presentó el mayor número de contagios (155) con casos activos en cuatro de sus siete municipios. También se registraron infecciones por el virus en Sucre (119), Yaracuy (102), Aragua (98), Anzoátegui (97), Caracas (75), Trujillo (59), Lara (50), Amazonas (46), Carabobo (42), Nueva Esparta (40), Bolívar (38), Delta Amacuro (31), Monagas (31), Miranda (26), Cojedes (25), La Guaira (24), Barinas (20), Guárico (14), Zulia (13), Falcón (1), Portuguesa (1) y Mérida (1).

Ñáñez destacó que este 23 de junio se reportó el mayor número de casos importados desde que llegó la pandemia a Venezuela. De los 71 contagios, comunicó que 17 son procedentes de Ecuador, 15 de Panamá, 22 de República Dominicana, 9 de Brasil. 5 de Turquía, 5 de Irán, 4 de México y 3 de España. Todos los casos positivos ingresaron por La Guaira.

Hasta la fecha, 245 mil 519 pacientes se han recuperado del coronavirus, mientras que 16 mil 25 permanecen con el virus activo. Al menos 9.187 están siendo atendidos en hospitales, 6.215 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 623 en clínicas privadas.

«En estos momentos es importante mantener los máximos niveles de bioseguridad, recordemos que tenemos las variantes británica y andina circulando en el territorio nacional, no bajemos la guardia» concluyó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales