lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Venezuela se acerca a los 60 mil casos de COVID19

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de Venezuela anunció la noche del sábado, 12 de septiembre, 967 casos adicionales de coronavirus más nueve decesos. De esta manera, la cifra total de contagios a nivel nacional sube a 59.630, con 477 fallecidos.

La información fue publicada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien dirige la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19. En las últimas horas son 930 casos de transmisión comunitaria y 37 importados los que se registran en el país.

El Distrito Capital es la entidad que reportó el mayor número de nuevos positivos, con 244, les siguen los estados Miranda (101), Mérida (96), Aragua (94), Carabobo (93), Barinas (52), Táchira (42), Nueva Esparta (33), Zulia (32), Trujillo (29), Yaracuy (24), Apure (21), La Guaira (19), Amazonas (14), Lara (13), Monagas (11), Cojedes (9), Bolívar (2) y Anzoátegui (1).

Por su parte, los 37 casos importados anunciados durante la jornada de hoy son todos procedentes de Colombia; 25 ingresaron por el estado Táchira; 10 por Apure y 2 por el Zulia.

En las últimas 24 horas también reportan 09 fallecidos seis entidades del país: Apure (2), Aragua (2), Mérida (2), Táchira (1), Monagas (1) y Sucre (1).

En resumen, la pandemia de coronavirus deja 59.630 casos confirmados en el país, de esa cifra hay 47.729 pacientes recuperados y 11.424 con el virus aún activo.

«En las próximas horas el presidente Nicolás Maduro dará a conocer al país el balance de la semana de flexibilización perfecta y las nuevas acciones a ejecutar durante la semana de cuarentena radical, para así garantizar la salud del pueblo venezolano», subrayó Rodríguez.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales