viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Venezuela reitera su interés de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de Venezuela reiteró este martes su interés de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) durante un encuentro entre el canciller del país caribeño, Yván Gil, y el asesor de la entidad financiera Alessandro Teixeira.& ;

En una reunión, en Brasil, en paralelo a la cumbre sobre el Amazonas que reúne a líderes de ocho gobiernos latinoamericanos en la ciudad de Belém, el canciller «reiteró el interés del Gobierno de Venezuela de formar parte de este importante bloque económico«, dice una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.& ;

El Ejecutivo publicó imágenes que muestran el encuentro entre Gil y Teixeira, que asesora a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, sin ofrecer más detalles sobre lo conversado en esta reunión.& ;

El escrito recuerda que la semana pasada la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó el deseo de la llamada revolución bolivariana de formar parte de los BRICS, al considerar que el bloque «está dibujando una nueva internacionalidad alejado por completo del unilateralismo».& ;

El presidente Nicolás Maduro formalizó la solicitud de ingreso al grupo, en su comisión de energía, «para colocar al servicio del grupo la reserva de petróleo más grande del planeta».& ;

La entidad financiera de los BRICS fue creada en 2014 «para financiar proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los países fundadores, economías emergentes y en desarrollo«, señala la nota.& ;& ;

En los últimos nueve años, la institución -conformada por los cinco BRICS, así como por Bangladesh, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay- ha aprobado «una financiación de 32.800 millones de dólares para 96 proyectos».& ;& ;

Los BRICS celebrarán una reunión este mes en Sudáfrica, una oportunidad que Venezuela aprovechará para «construir relaciones» y sumar apoyos en su intento por ser admitida por estos países, que actualmente cuentan con gobiernos cercanos al chavismo.

Información: EFE, Caracas, 8 ago.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales