viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Venezuela realiza hoy simulacro a las elecciones presidenciales

Este proceso permitirá a los ciudadanos elegir al próximo mandatario del país para los próximos seis añ;os.

Redacción | LA PRENSA DE LARA . – Venezuela lleva a cabo este domingo un simulacro previo a las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio, en las que se espera la participación de 21.620.705 votantes.

Este proceso permitirá a los ciudadanos elegir al próximo mandatario del país para los próximos seis años. Durante la actividad, se han habilitado 1.174 espacios de los 15.800 totales destinados a las elecciones. A partir de las 8:00 hora local (12:00 GMT), los participantes podrán votar en cualquier centro presentando su cédula de identidad, la cual será válida incluso si está vencida, según informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

Se espera la presencia del actual presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, en el simulacro, mientras que el abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, no tomará parte, según reveló la agrupación.

El bloque antichavista indicó que su participación en el simulacro será principalmente de carácter técnico, con el objetivo de evaluar aspectos del proceso de cara a las elecciones del 28 de julio. Además, la coalición informó que estas evaluaciones serán realizadas por sus equipos parroquiales, y resaltó que, aunque no organizará movilizaciones entre sus seguidores, cualquier ciudadano interesado podrá participar para informarse sobre el desarrollo del proceso electoral y el procedimiento de votación.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales