lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Venezuela participará en Fase III de vacuna rusa contra COVID19

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela será participante en la Fase III de los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus y evalúa nuevos proyectos para fabricarla con apoyo de Moscú en el país, así lo informó el viernes Carlos Alvarado, ministro de Salud.

«Hemos acordado, o hemos propuesto con la Federación Rusa participar en la fase III de este proyecto. Es decir, Venezuela va aportar 500 voluntarios para esa fase importantísima, para la aplicación masiva de la vacuna», indicó el titular de la cartera, durante un acto con el presidente, Nicolás Maduro.

Moscú completó los primeros ensayos en humanos de la vacuna llamada ‘Sputnik V’, basada en adenovirus, este mes y espera iniciar los ensayos a gran escala en agosto.

Maduro, anteriormente, había celebrado el avance de Rusia con su vacuna contra la COVID-19 y afirmó que será «el primero» en vacunarse contra la enfermedad en Venezuela.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente que no ha recibido suficiente información sobre la vacuna rusa para evaluarla y que los planes para producirla no deben llevarse a cabo hasta que se completen las fases II y III de los ensayos para garantizar su seguridad y eficacia.

Respecto a la vacuna cubana, Julio Cesar García, jefe de las Misiones Cubanas informó que la OMS aprobó que este país desarrolle el proyecto, y en ello está incluido el aporte de Venezuela.

Con información de: Infobae / Últimas Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales