lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Venezuela inicia nueva semana de flexibilización por niveles

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Culmina semana de cuarentena radical en Venezuela. La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció que a partir del lunes, 24 de agosto, empieza el periodo de flexibilización en tres niveles acordados por el Ejecutivo Nacional en el esquema 7 + 7, con miras a detener la propagación de coronavirus en el país.

«El presidente Nicolás Maduro tomó la decisión de decretar los tres niveles de flexibilización de la cuarentena en el país (…) debemos cuidarnos y no frenar la producción del país», indicó Rodríguez durante la emisión del balance diario sobre la pandemia.

En el Nivel I, donde se mantiene la cuarentena radical, se encuentran todos los municipios fronterizos de los estados Táchira, Apure, Zulia y Bolívar, esta medida sólo permite que los sectores priorizados de salud, alimentación, vigilancia y transporte, continúen con sus labores.

Por su parte, el Distrito Capital y los estados Miranda y La Guaira, que aún mantienen un tendencia alta en la aparición de nuevos casos de COVID-19, pasan al Nivel II de flexibilización «parcial y vigilada» con la activación de 10 sectores económicos.

En este segundo nivel del esquema sólo se permitirán los trabajos del sector construcción, ferreterías, materiales químicos, agencias bancarias, peluquerías, talleres mecánicos y autopartes, material industrial, textil y calzado.

Los 21 estados restantes; Zulia, Bolívar, Táchira, Apure, Mérida, Monagas, Trujillo, Yaracuy, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Aragua, Sucre, Nueva Esparta, Amazonas, Lara, Delta Amacuro, Falcón y Barinas, gozaran del Nivel III de flexibilización amplia con la activación de 24 sectores económicos.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales