lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Venezuela acuerda con China reforzar la formación de científicos

LA PRENSA DE LARA | EFE.- El Gobierno de Venezuela ha acordado con China reforzar el programa de formación y capacitación de científicos e investigadores del área tecnológica, informa este martes el Ministerio de Ciencia y Tecnología del país caribeñ;o, sin precisar a cuántas personas alcanzará este intercambio.

En una nota de prensa, el Ejecutivo ha señ;alado que la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, se reunió en Caracas con representantes de China para «revisar y ampliar los vínculos de cooperación bilateral en materia espacial», un marco suscrito, por primera vez, en enero de 2005.

Las delegaciones «acordaron fortalecer el programa de formación e intercambio humano, para seguir capacitando a los venezolanos y venezolanas en el área científica y tecnológica», indica el escrito, que destaca, entre los temas abordados, la invitación a Venezuela para sumarse a la «Exploración china lunar y del espacio profundo».

El gigante asiático invitó este mes al país caribeñ;o a participar en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (EIIL), un proyecto que esperan tener operativo en 2035 y que forma parte del ambicioso programa espacial chino, que ha alcanzado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna, en enero de 2019.

La llamada revolución bolivariana ha dicho que esa estación, en cuyo desarrollo trabajan las agencias espaciales de China y Rusia, servirá para «estudiar la evolución» de la Luna y para «buscar otro planeta apropiado para los humanos».

«Estos convenios de cooperación espacial son necesarios renovarlos y ampliarlos para los nuevos tiempos y los nuevos desafíos que hoy se presentan», ha manifestado Jiménez, citada en el escrito de hoy.

Durante la reunión con los representantes de China, el Gobierno venezolano, añ;ade la nota de prensa, ha remarcado la importancia de desarrollar programas para impulsar en los niñ;os el interés por el espacio y la ciencia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales