La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) sostuvo un encuentro con representantes de la Cancillería en la que se informó que, a partir del 14 de octubre, “estará disponible un link” para tramitar los salvoconductos de viaje para los venezolanos que se encuentren en países sin representación consular.
A través de un comunicado la ALAV detalló que los venezolanos en el exterior que deseen ingresar al país y tengan el pasaporte vencido “podrán tramitar de manera digital su salvoconducto o documento de viaje”.






El documento tramitado por esta vía estará exento del pago de aranceles y se enviará vía correo electrónico al solicitante. “El procedimiento y demás detalles serán informados vía comunicado procedente de Cancillería en los próximos días”, agrega el escrito.


En la reunión también estuvieron presentes funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y las cámaras privadas de agencias de viajes, turismo y proveedores de servicios.
Asimismo, el comunicado aclara que los países que cuentan con representación consular “seguirán atendiendo a los venezolanos que se encuentren en ellos, emitiendo los respectivos salvoconductos de manera presencial en sus oficinas y bajo los procedimientos que ya venían aplicando, en este caso si procede el pago de aranceles consulares por este trámite ($60)”.
También recuerdan que el salvoconducto debe ser tramitado con máximo 72 horas de antelación al viaje, y que este documento incluye los datos del vuelo.


“Podrá realizarse la solicitud con el pasaporte vencido y luego solicitar el salvoconducto con los detalles del vuelo. Si hay algún cambio en los vuelos, se deberá tramitar un nuevo salvoconducto”, especifica la nota.
Sobre salvoconductos
- Pasajeros venezolanos con doble nacionalidad podrán ingresar al país con el pasaporte venezolano vencido, sin salvoconducto.
- Pasajeros con residencia legal en otros países, podrán ingresar al país con el pasaporte venezolano vencido sin salvoconducto.
- Pasajeros venezolanos sin residencia legal en otro país deberán solicitar un salvoconducto.
- Se mantiene vigente el Convenio MERCOSUR que permite viajar solo con cédula, en este caso, solo en vuelos directos y sin escala desde países miembros MERCOSUR, en la actualidad solo disponible con los vuelos procedentes de Bolivia.
- El documento de viaje o salvoconducto permite tránsito en otro país (no superior a 5 horas) sin hacer migración en el mismo, esto, debido a que solo autoriza volar al destino final, Venezuela.
- Para salir de Venezuela es imprescindible el pasaporte venezolano vigente.