domingo, 27 julio 2025
domingo, 27 julio 2025

Trómpiz asegura que hay disposición al diálogo en universidades

María L. De Sousa |LA PRENSA de Lara.- César Trómpiz, ministro para la Educación Universitaria, destacó la disposición al diálogo de las autoridades académicas asistentes a la sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), cuestión que interpreta como un avance para que pudiera contribuir a la recuperación del país.& ;

Informó sobre los avances en materia de comedores y transporte, en cuanto a la realización de un plan de inversión que busca atender a diferentes universidades del país que se encuentran sin comedor.& ;

El titular de Educación Universitaria, agregó que se introdujo en su primera discusión, dentro del CNU, la política del postgrado nacional en todas las universidades del país «que también va a contribuir con la construcción y consolidación del sistema de acreditación de calidad de la educación universitaria» destacó.& ;

En este dialogo del CNU, estuvieron presentes los rectores de la Asociación de Rectores Bolivarianos (Árbol), la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) y de las universidades privadas, quienes propusieron además una agenda de trabajo orientada a elevar los movimientos universitarios: culturales, científicos, deportivos, de cara a las soluciones del país.

Para finalizar, manifestó que están recibiendo el informe de la Alta Comisión que está preparando los procesos electorales en cada una de las universidades y que en las próximas semanas ya estará dando resultados bien concretos en el adelanto de la aplicación de la sentencia 0324 del Tribunal Supremo de Justicia.& ;

Con información de VTV

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV llama a la no violencia y a la «paz desarmada» ante conflictos mundiales

El Papa León XIV urgió a promover la no violencia y una "paz desarmada" ante conflictos y migraciones, pidiendo a los católicos ser creadores de paz en su vida diaria y en sus comunidades. Destacó la importancia de transformar los barrios en "casas de paz" mediante el diálogo y el perdón.

Redes sociales