lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Trompiz arremete contra rectora de la UCV por denunciar irrupción

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- César Trompiz, ministro del Educación Universitaria, arremetió contra Cecilia García-Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La rectora denunció el amedrentamiento por parte de miembros de la comisión presidencial que llevan a cabo reparaciones dentro de la Dirección de Cultura a cargo del Aula Magna.

Comisión para el rescate violentó el Aula Magna

La denuncia surgió a raíz del daño ocasionado por la comisión presidencial para el rescate de las instalaciones de la Ciudad Universitaria, quienes forzaron las puertas del Aula Magna para que Delcy Rodríguez hiciera un recorrido.

Este miércoles, García-Arocha ofreció una rueda de prensa en la que rechazó la violencia y el amedrentamiento en contra de trabajadores de la Dirección de Cultura de la máxima casa de estudios del país.

«La tarde del lunes 4 de octubre, miembros de la Comisión Presidencial para la Recuperación de Espacios de la UCV, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez, violentaron dos puertas. Y amenazaron al personal con la intención de irrumpir en el Aula Magna. Estamos verdaderamente indignados», dijo García-Arocha.

César Trompiz

Al respecto, Trompiz calificó como «descaro» la posición de García Arocha.

«Es un descaro de la rectora García Arocha acusar al gobierno por los resultados de su autónoma gestión para el deterioro y chiquero de las instalaciones UCVistas. El gobierno bolivariano seguirá actuando en el rescate del patrimonio y en defensa de la comunidad universitaria», expresó en Twitter.

Además, acusó a la rectora de negligencia en el cuidado del patrimonio del campus.

«La negligencia en el cuidado del patrimonio de la Ciudad Universitaria por parte de la rectora es inocultable para los UCVistas y el país entero. El gobierno bolivariano seguirá venciendo las sombras que trataron de hundir a la Ciudad Universitaria», aseguró.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales