miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Terror y angustia en laColonía Tovar tras militarización

María L. De Sousa | LA PRENSA de Lara – La Colonia Tovar amaneció militarizada y con allanamientos a inmuebles.& ;Según denuncian en redes sociales, el Gobierno estarían en& ;la búsqueda de implicados en la Operación Gedeón, situación que mantiene en angustia a los pobladores quienes relatan& ;momentos de terror.& ;

Según el periodista& ;Isnardo Bravo, la situación en es muy tensa.Entre los inmuebles que han estado allanando está& ;la Casa de la Congregación de las Carmelitas, donde entraron al menos 40 hombres con pasamontañas y armas largas.& ;

Tamara Suju, abogada y defensora de los derechos humanos, informó también el allanamiento sin orden judicial a la sede de la& ;Congregación de las Carmelitas. «& ;Y han allanado otras casas y hay mucho miedo y sorpresa.

Suju añade que serían funcionarios de las Faes, conas y Dgcim quienes estarían en el operativo del gobierno tras la búsqueda de involucrados en el supuesta incursión marítima que intentaba derrocar al presidente Nicolás Maduro. Lo funcionarios andan encapuchado y se evidencia en las imágenes que han filtrado por las redes sociales.& ;

Rodolfo Marco Torres, gobernador del estado Aragua, emitió decreto de toque de queda y a esta hora el poblado turístico, manifiesta estar aterrorizado por la fuerte presencia de militares en las calles.& ;& ;

A través de la cuenta oficial en Twitter de la Secretaría de Comunicación de Aragua, el mandatario justificó el toque de queda, por la supuesta ubicación de «mercenarios» en la localidad y a los «fines de garantizar el desarrollo de planes y protocolos de seguridad en defensa del estado y del pueblo de Aragua».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades se unen para combatir la violencia escolar

Las aulas, que deberían ser espacios seguros para el desarrollo infantil, se han convertido en escenarios de violencia que afectan directamente a niños y adolescentes. Esta situación se agrava, cuando también sufren maltrato físico y emocional en sus hogares, donde el desconocimiento de sus derechos o el miedo los obliga a callar.

Redes sociales