sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Suárez: Se han dedicado a golpear a la universidad autónoma

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- Bolivia Suárez, presidenta de la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional reiteró una vez más desde la sesión ordinaria del Parlamento, la crisis que actualmente golpea al sector universitario en Venezuela.

Suárez, quien es diputada por el estado Lara, destacó que actualmente en el país existen solo dos poderes democráticos, siendo uno la Asamblea Nacional y el otro la universidad autónoma, denunciando que han existido intentos de acabar con ellos.

La parlamentaria enumeró tres «golpes» que se han registrado contra el sector universitario, el primero la falta de presupuesto, pues alega que existe un déficit financiero del 80% que ha generado fallas en servicios de transporte y comedor, además de beneficios como becas que han desencadenado una masiva deserción estudiantil.

& ; & ; & ; & ; & ; & ; Lea también: Docentes alerta por beneficios para el sector educativo

Por otro lado hizo referencia al salario de los decentes, ratificando que no se ha discutido un ajuste salarial y la contratación colectiva, motivo por el cual los profesores se han visto en la necesidad de emigrar o probar suerte en otro tipo de actividad financiera que les genere ingresos, pues lo que ganan actualmente se vuelve «sal y agua».

Otro golpe al cual se refirió fue el político, detallando que existen funcionarios del Gobierno que han pasado por estas casas de estudio en la búsqueda de «destruir» el lugar donde fueron formados y educados.

Por otra parte insistió en que también existe un golpe jurídico que quedó demostrado en la Gaceta Oficial número 0324 donde colocan a «usurpadores» en los cargos de rectoría.

En ese sentido, aseguró que seguirán denunciando la crisis universitaria dentro y fuera del país, añadiendo que cuentan con el respaldo de la Asamblea Nacional y del presidente interino Juan Guaidó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales