miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Solicitan mejoras para el puente binacional La Unión

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Concejales de Puerto Santander solicitaron a los gobiernos de Colombia y Venezuela realizar mejoras en el puente internacional Unión, pues aseguran no ha sido tomado en cuenta en el restablecimiento de las relaciones comerciales ni se le ha dado la misma importancia que a los pasos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, reseñ;a «Tenemos un puente de un solo carril y eso nos ha llevado a un atraso, los pueblos tienen derecho a evolucionar, pedimos al gobierno nacional y departamental el puente de doble carril para nuestro municipio, necesitamos también un centro de acopio para lo que se avecina» aseguró Carlos Carvajalino, concejal de Puerto Santander.

La solicitud nació en mesas de trabajo desarrolladas con el gobierno departamental durante la pandemia y ha sido impulsada por el Concejo durante los últimos días, esperando ser tenidos en cuenta en la reactivación gradual de la economía fronteriza.

«El deseo más grande de la comunidad de Puerto Santander es poder recibir al venezolano libremente, para que así esta actividad económica, que es informal desde hace décadas, siga su curso, de ahí depende el sustento de la familia porteñ;a» recalcó Carvajalino.

Son cerca de 5.000 personas las que a diario cruzan la frontera colombo-venezolana por el puente La Unión, cifra que se espera aumente de forma gradual en los próximos días.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales