martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Se incendia antigua sede de Goodyear en Carabobo

LA PRENSA DE LARA | AGENCIAS.- Siniestro en Carabobo. La madrugada de este sábado 1° de agosto se produjo un incendio en la empresa Black Eagle C.A, antigua planta Goodyear, en el municipio Los Guayos.

El fuego habría iniciado alrededor de las 2:40 a.m. en el patio de desechos sólidos de la empresa, ubicada en la carretera nacional Valencia-Guacara.

Luego las llamas se propagaron al área de almacén de materia prima para la fabricación de cauchos.

La Región Estratégica de Evaluación de Daños y Necesidades (Redan) de Bomberos indicó que bomberos de Carabobo, Valencia, Los Guayos, San Diego y Guacara se encontraban en el lugar atendiendo el evento.

Alrededor de las 9:00 a.m. aún intentaban apagar el fuego.

El 10 de diciembre de 2018, Goodyear anunció a sus 1.200 trabajadores que se veían forzados a cerrar sus operaciones en Venezuela.

En ese entonces el sindicalista Luis Lovera declaró que la decisión los tomó por sorpresa. La producción para esa fecha era de entre 1.500 y 1.900 neumáticos por día, pese a tener capacidad para 10.500.

En enero de 2020 el presidente Nicolás Maduro anunció la recuperación de la planta Goodyear y el reinicio de sus actividades.

El teniente coronel Antonio Pérez Suárez, nombrado responsable gubernamental en la planta, aseguró que en los próximos meses «debemos estar dando un salto a 30.000 cauchos (llantas) mensuales y ya para inicios del segundo trimestre de 2020 debemos estar en una producción de 60.000 cauchos mensuales».

Fuente informativa: Efecto Cocuyo.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales