miércoles, 7 mayo 2025
miércoles, 7 mayo 2025

Ramírez: rechazo las acusaciones del Fiscal, miente descaradamente

LA PRENSA.- Rafael Ramírez, exministro de Petróleo y expresidente de Petróleros de Venezuela, rechazó las acusaciones presentadas por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien aseguró que Ramírez era «el padre de corrupción».

A Ramírez le fue girada  una orden de captura por peculado doloso, legitimación de capitales y asociación.

Rechazo las acusaciones del Fiscal, miente descaradamente. Él es un instrumento de persecución política contra revolucionarios. Tristemente cumplen la promesa de la derecha de perseguirme y entregar @PDVSA Ninguna campaña sucia me borrará de la historia El pueblo tiene memoria», escribió en su cuenta en Twitter el exministro.

Por otra parte, señaló que las declaraciones del Fiscal, contribuyen a un «abuso de poder» y son represalia por su propuesta como militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, de realizar primarias en el partido para elegir un candidato presidencial.

Rechazo las acusaciones del Fiscal, miente descaradamente. Él es un instrumento de persecución política contra revolucionarios. Tristemente cumplen la promesa de la derecha de perseguirme y entregar @PDVSA Ninguna campaña sucia me borrará de la historia El pueblo tiene memoria, agregó en otro tuit.

Por último expresó que las acusaciones y persecución buscan silenciarlo e inhabilitarlo políticamente.

Más temprano

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, indicó que el primo hermano de Ramírez, Diego Salazar, fue acusado por otorgar contratos con Petróleos de Venezuela concedidos por Ramírez cuando dirigía la estatal petrolera para enriquecer a sus familiares.

Saab señaló a Ramírez como “el principal responsable de la quiebra de Pdvsa”, por lo qué le exigió que regrese a Venezuela, donde presuntamente le darán las garantías para su defensa.

 

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales ya ingresaron a Capilla Sixtina para votación del Papa

A las 16:30 hora de roma, los cardenales entraron solemnemente en la Capilla Sixtina, entonando la meditativa Letanía de los Santos y el himno latino Veni Creator, implorando a los santos y al Espíritu Santo que les ayuden a elegir un Papa, seguido de oraciones, procedido luego del juramento colectivo y posterior el juramento individual

Redes sociales