domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Primer buque iraní se dirige a refinería de El Palito

Agencias | LA PRENSA de Lara.- La embarcación iraní Fortune, cargada de combustible para Venezuela, se dirige este domingo al puerto de la refinería El Palito, ubicada en el municipio Puerto Cabello, en las costas del estado Carabobo, informa teleSUR.

El buque arribó el sábado pasado a aguas venezolanas y es escoltada por embarcaciones, helicópteros y aviones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del país suramericano.

«Ya los buques de la hermana República Islámica de Irán se encuentran en nuestra zona económica exclusiva», indicó en Twitter el nuevo ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, sancionado por Washington y uno de los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, entre los cuales se cuenta el propio mandatario socialista, acusados de «narcoterrorismo» por la justicia estadounidense.

El tanquero Fortune se encontraba en las coordenadas 11°03’40»N y 62°08’43»O sobre las 21H00 locales (01H00 del domingo GMT), en las proximidades de las costas del estado Sucre (norte de Venezuela), luego de pasar frente a Trinidad y Tobago, de acuerdo con Marine Traffic.

Integra una flota con una carga de 1,5 millones de barriles de gasolina, según reportes de prensa, que llega tras un cruce de amenazas entre Teherán y Washington.

El gobierno iraní había advertido en días anteriores que habría «consecuencias» si Estados Unidos, su enemigo histórico desde hace más de 40 años, impedía la llegada de los tanqueros a Venezuela. Washington, en tanto, tachó de «preocupantes» los lazos entre Irán y Venezuela.

Con información de: TeleSUR / AFP

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%. Este sector ha experimentado una recuperación vertiginosa desde 2018,...

Redes sociales