jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

PJ rechazó señalamientos contra Juan Pablo Guanipa

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El partido político Primero Justicia criticó a Manuel Rosales por decir que Juan Pablo Guanipa es «el traidor del Zulia» y acusarlo de entregar al chavismo la gobernación del estado en el 2017.

«Primero Justicia enfatiza una vez más el valor supremo de la unidad como una herramienta en nuestra búsqueda del cambio en el año 2024. Rechazamos de manera enérgica los infundados señalamientos que el gobernador Manuel Rosales ha lanzado de manera irresponsable en contra de un líder democrático y ético como Juan Pablo Guanipa Villalobos, quien es un destacado miembro de nuestra Junta de Dirección Nacional».

El comunicado de Primero Justicia

Además de esto, indicaron que el desafío principal, bajo el liderazgo de María Corina Machado, no permite perder tiempo en disputas inútiles.

En este sentido, añadieron: «Más bien, Venezuela nos exige unidad de propósitos cristalina en este momento crucial. No es el momento de mezquindades, sino de demostrar generosidad y compromiso con el cambio que nuestro pueblo tan fervientemente anhela».

Guanipa criticó en una entrevista con La Gran Aldea el acercamiento de Rosales con el gobierno de Maduro en temas como el saneamiento del lago de Maracaibo.

«¿Cómo voy a darle las gracias a Maduro, si él ha sido el culpable, junto con Chávez, de la destrucción del lago?», dijo en esa conversación.

Por su parte, Rosales acusa a Guanipa de sabotear su gestión. «Logré convencer a la ONU, a la CAF, al gobierno nacional, que no quería que se hiciere la adquisición de las barcazas, porque ellos querían hacerlo, como gobierno, y los convencimos de que lo hiciera la CAF, y Juan Pablo Guanipa, y cuatro traidores más sabotearon esa decisión, y hoy el Zulia no debería tener problemas de energía eléctrica», afirmó el gobernador.

Información: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales