martes, 19 agosto 2025
martes, 19 agosto 2025

Pizarro: Migración venezolana se acerca a la mayor del mundo

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Miguel Pizarro denunció este sábado que la crisis migratoria del país está cerca de convertirse en la «más grande del mundo». Esto debido a las nuevas cifras que presentó la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela.

«Casi 6 millones de venezolanos se han visto en la obligación de irse de su país por culpa de la emergencia humanitaria compleja que ha generado el régimen de Nicolás Maduro; nos acercamos a convertirnos en la crisis migratoria más grande del mundo», escribió en Twitter Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado para las Naciones Unidas.

En su mensaje, replicó otro de R4V. En este detallan, según su último recuento, que más de 5,9 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela han salido de su país. De esta cifra el 82% vive en países de América Latina y el Caribe.

Más de los datos de los que habló Miguel Pizarro

Colombia, según los datos de la plataforma, es el país que más venezolanos ha acogido (1,74 millones). Luego le siguen Perú (1,29 millones), Ecuador (482.900), Chile (448.100) y Brasil (261.400).

La plataforma R4V fue creada después de que, en abril de 2018, el secretario general de las Naciones Unidas diera directrices para que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lideraran y coordinaran la respuesta regional a la situación de los migrantes.

En la región, la migración venezolana ha sido un tema de preocupación para los distintos gobiernos que reciben a los ciudadanos. En muchos casos no cuentan con los recursos, infraestructura y capacidad para atender a cada uno de los refugiados venezolanos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Doble emergencia en la urbanización Rómulo Gallegos: desborde de cloacas y sin luz por explosión de transformador

Los vecinos de la urbanización Rómulo Gallegos en Cabudare denuncian que un desborde de cloacas los atormenta desde hace 20 días, generando un olor insoportable y riesgos de salud. A esto se suma la explosión de un transformador que los dejó sin electricidad.

Redes sociales