lunes, 3 febrero 2025
lunes, 3 febrero 2025

Piden cambio de bases comiciales para ANC

AVN |LA PRENSA.-  El Comando Zamora 200 entregó este lunes cinco de junio al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) la propuesta de modificación de las bases comiciales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

La propuesta incluye la realización de un referendo para aprobar el nuevo texto constitucional que genere ese mecanismo del poder originario, explicó Jorge Rodríguez, jefe del Frente de Estrategia y Propaganda del Comando Zamora 200.

«Esta modificación consta de un solo artículo, y en ese artículo se exhorta a la Asamblea Nacional Constituyente debidamente electa, en consecuencia proclamada e instalada el próximo 30 de julio, a que someta a referendo aprobatorio el proyecto de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que surja de su seno», aclaró en rueda de prensa transmitida por VTV.

Con esta modificación –subrayó– el Gobierno insiste en fortalecer las bases profundas de la democracia vigorosa que goza el pueblo venezolano.

«Democracia verdadera, de paz, de diálogo profundo, amparados en el artículo 70 de la Constitución, que establece que son medios de participación del pueblo venezolano, entre otros, los referendos aprobatorios», sostuvo Rodríguez.

Resaltó que más de 55.000 venezolanos se registraron como candidatos a constituyentes en las dos modalidades, sectorial y territorial.

La Asamblea Constituyente se integrará por 364 constituyentes territoriales y 181 sectoriales, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: en el sector de trabajadores serán seleccionados 79 representantes; campesinos y pescadores, 8; empresarios, 5; pensionados, 28; personas con discapacidad, 5; estudiantes, 24; consejos comunales y comunas, 24; y por los pueblos indígenas, serán electas 8 personas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremio Farmaceutico en la entidad afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico cuando no hay buena conservación

Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%, al no cumplir con la debida conservación. El gremio farmacéutico reitera la obligatoriedad de las buenas prácticas de dispensación y almacén, las cuales se exigen para los establecimientos formales, pero aplica de igual manera a los móviles. Además de referir testimonios de pacientes hipertensos que aún manteniendo el tratamiento, no controlaba su enfermedad crónica.

Redes sociales