jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Oposición denuncia que CNE impone barreras para las elecciones

Organizaciones y políticos de la oposición en Venezuela denunciaron la inhabilitación de numerosos miembros&

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Varios dirigentes de la oposición denunciaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela les ha impuesto obstáculos para competir en las presidenciales del 28 de julio, como la inhabilitación de partidos y potenciales candidatos.

El CNE determinó que más de una decena de organizaciones políticas no podrán inscribir candidaturas para las presidenciales, un proceso que se llevará a cabo entre el 21 y el 25 de marzo.

Ante ello, la formación Puente, una de las afectadas por la supuesta medida, adelantó en X que fijará «posición clara, firme y sustentada, una vez que se produzca el anuncio oficial«, que sigue sin divulgarse.

Asimismo, el Movimiento al Socialismo (MAS), otro partido mencionado en las listas de «vetados», informó de la celebración de una convención nacional extraordinaria «para discutir los últimos hechos políticos».

«En el encuentro participaron 125 delegados en todo el país, quienes discutieron y aprobaron las próximas acciones a tomar por el partido«, indicó el MAS, sin agregar detalles al respecto.

Asimismo, el exgobernador César Pérez Vivas responsabilizó directamente al Gobierno de Nicolás Maduro por estas acciones, entre las que mencionó la prohibición «para ejercer cargos o función pública» que le impuso el Estado y que se dio a conocer a través de la página web del CNE en las últimas horas.

«La cúpula roja (el oficialismo) interviene judicialmente a los partidos de larga tradición, clausura otros no controlados por Miraflores (sede del Ejecutivo). Simultáneamente, autoriza unos nuevos para permitirle a los candidatos afines a Maduro inscribirse. Nos montan inhabilitaciones exprés«, alertó en X.

Con información de EFE.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales