lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

ONSA denunció presunta contaminación de petróleo en aguas venezolanas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Luis Guillermo Inciarte, vicecomodoro de la Organización Nacional de Salvamento y seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA), informó de una contaminación con hidrocarburos en los espacios acuáticos del país.

En entrevista para Unión Radio, Inciarte explicó que el hecho habría ocurrido producto de un derrame de la nave «Cetus», denominada como tanquero. El navío había partido desde Punto Fijo hacia República Dominicana cuando sufrió un accidente producto del mal clima.

La embarcación llevaba al menos 12 mil barriles de combustible mediano, los cuales son altamente contaminantes por su difícil solución en el agua.

«Salió desde Punto Fijo hacia República Dominicana para llevar combustible para las termoeléctricas que generan electricidad allá. La embarcación encontró unas condiciones meteorológicas adversas, un mar muy embravecido. Además, producto de las olas alrededor de cuatro metros de altura», dijo el representante de ONSA.

«El buque comenzó a tener problemas en la estabilidad hasta que se volteó y la tripulación quedó en el agua. Eran 16 personas y lograron salvarse 14», explicó.

Resaltó que con la ayuda de especialistas están tratando de observar a través de imágenes satelitales el impacto que tendrá el derrame en el ecosistema y su repercusión en la vida marina.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales