martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Oliveros: Los precios suben por hiperinflación, no por la moneda

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, aseguró que no importa la moneda que se use, dólares o bolívares, los precios en Venezuela subirán por la hiperinflación.

El experto resaltó que la hiperinflación venezolana ha terminado afectando al dólar, experimentando pérdida del poder de compra.

«La capacidad de aumentar ingresos en dólares, no va a la misma velocidad para equiparar la pérdida de poder de compra que tiene esa moneda dentro del país«. Destacó que el dólar no se ha devaluado, su precio aumenta más lento que los otros precios.

Oliveros indicó que hay un desacoplamiento entre el ritmo al que crece la inflación y al que sube el tipo de cambio. «El Estado continúa generando desequilibrios con los bolívares» acotó.

El economista resaltó que el tipo de cambio luce más lento que el precio de las cosas, por esto se pierde la capacidad de compra de divisas. «Para poder equiparar los costos es necesario aumentar los precios en dólares» señaló.

Aseguró que efectivamente buena parte de los venezolanos necesita más de un empleo que le permita generar ingresos suficientes. «El trabajo informal ha crecido en medio de la situación venezolana y la pandemia» dijo.

Recordó que buscar precios más baratos de artículos diarios es una medida de ahorro muy usado hoy en día.

El socio director de Ecoanalítica expresó que la industria local se enfrenta al colapso de los servicios públicos. «Vemos muchos problemas en el país que van directo a la estructura de costos» resaltó.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Película El Rey de Reyes alcanzó los 60 millones de dólares a una semana de su estreno

Un nuevo fenómeno cinematográfico ha irrumpido en la taquilla global, marcando un antes y un después en el género del cine animado bíblico. el rey de reyes, la reciente producción de Angel Studios protagonizada por el aclamado Oscar Isaac, ha superado el reinado de casi tres décadas de la icónica 'El príncipe de Egipto'.

Redes sociales