sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

MUV denunció «errores» en documento de consentimiento para Abdala

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La vacuna Abdala ha despertado muchas dudas ya que no se encuentra aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha contra el COVID-19. En ese sentido, expertos recomiendan que no sea administrada como parte de un esquema de vacunación en el país.

«Solo pudieran ser usadas en la actualidad bajo la modalidad de ensayo clínico, con la selección de voluntarios que firmen un consentimiento para participar en un estudio con aval científico y ético», indicó la Sociedad Venezolana de Infectología.

La ONG Médicos Unidos Venezuela mostró este viernes el documento de consentimiento informado para recibir la primera dosis del candidato a vacuna Abdala; y aseguró que el mismo presenta errores.

«El contenido de este documento no se corresponde con un consentimiento informado para participar en un ensayo clínico con un candidato a vacuna; y no es una vacuna como se afirma en el texto. Carece de elementos formales para ser válido como consentimiento informado», acotó la ONG.

Asimismo, detallan que al parecer se hará firmar en la segunda dosis: «Esto incumple los procedimientos éticos de cualquier estudio».

En el documento que los venezolanos deben colocar sus datos; autorizan la administración de la vacuna Abdala producida en Cuba. Además, se explica las reacciones y que deberá permanecer 30 minutos en observación luego que sea colocada la dosis.

Además, destacan que se le hará entrega de un certificado donde se registra la vacunación; y cuándo será la próxima cita para la continuación del esquema.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales