lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Ministros presentarán memoria y cuenta este viernes ante el TSJ

LA PRENSA | AVN.- El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, en compañía del tren ministerial, consignará el próximo viernes 3 de marzo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el informe sobre la gestión del Ejecutivo 2016.

La orden fue emitida en una sentencia por la Sala Constitucional del TSJ, publicada este viernes, en el que se indica que esto en consecuencia a la situación de desacato en la que se encuentra desde 2016 la Asamblea Nacional (AN), conformada en su mayoría por diputados de derecha, por lo cual todos sus actos son nulos e inexistente mientras permanezca en esta situación.

En consecuencia, la Sala Constitucional del TSJ decidió “que en esta oportunidad el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Tareck El Aissami, y los Ministros y Ministras, deben presentar, ante este Tribunal Supremo de Justicia, sus memorias razonadas y suficientes sobre la gestión de sus despachos, en el año inmediatamente anterior, a las que se refiere el artículo 244 Constitucional, el día viernes tres (3) de marzo de dos mil diecisiete (2017), en garantía de la democracia participativa, entre otros valores, principios y normas constitucionales”, recalca la sentencia.

Asimismo, la Sala reiteró que mientras el Parlamento continúe en desacato a las decisiones emanadas del Alto Tribunal, todos sus actos resultan manifiestamente inconstitucionales y, por ende, absolutamente nulos y carentes de toda vigencia y eficacia jurídica, incluyendo las leyes que sean sancionadas; sin menoscabo de la responsabilidad individual de los miembros respectivos del órgano legislativo, que se encuentra en tal situación, recalca un boletín de prensa del TSJ.

Esta decisión saldrá publicada en Gaceta Judicial y en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales