miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Maduro le pide a la AN que apruebe rápido la ley contra el fascismo

El presidente Nicolás Maduro, denunció que el excandidato opositor, Edmundo González Urrutia, está «preparando su fuga»

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este sábado al Parlamento que apruebe «muy rápido» la ley contra el fascismo, neofascismo y crímenes de odio, que contempla, entre otras cosas, sancionar a quienes promuevan hechos de «violencia» en el país, producto de la «intolerancia».

«Por eso, yo apoyo con toda mi fuerza lo que está haciendo el pueblo con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y pido que se apruebe muy rápido (la ley) contra el fascismo, neofascismo y crímenes de odio», agregó.

En la actividad, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, dijo que ha escuchado a «una extremista violenta», a una persona, cuyo nombre no pronunció, que -aseguró- «solo quiere el odio entre los venezolanos y venezolanas» por lo que -subrayó- llega su «final».

Maduro afirma que Edmundo González se iría de Venezuela

De otra parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que el abanderado de la mayor coalición opositora en las presidenciales del pasado 28 de julio, Edmundo González Urrutia, «está preparando su fuga» del país y se «va para Miami».

«¿Dónde está el cobarde Edmundo González Urrutia? ¿Por qué se esconde y no da la cara?», preguntó Maduro al término de una manifestación en respaldo a su «victoria» en las presidenciales, en las que el ente electoral lo declaró ganador, un resultado cuestionado por la mayor coalición opositora y Gobiernos extranjeros, al no haber sido publicadas las actas de votación.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales