martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

La OFAC renovó la licencia que autoriza exportar gas licuado a Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó por otro año la licencia que permite la exportación de gas licuado de petróleo a Venezuela.

La licencia general número 40B de la Oficina de Control de Activos Extranjeros reemplaza la medida anterior, emitida el 7 de julio del año pasado, y extiende así la vigencia de la concesión hasta el 10 de julio de 2024.

Esta licencia se emitió en julio de 2021 y es la segunda vez que se amplía el plazo.

El documento autoriza todas las transacciones relacionadas con la exportación o reexportación, directa o indirectamente, de gas licuado de petróleo a Venezuela; y que involucre al gobierno de Nicolás Maduro, Petróleos de Venezuela o cualquier entidad en la que Pdvsa posea, directa o indirectamente, 50% o más intereses.

Se aclaró asimismo que quedan exceptuadas las transacciones pagadas con petróleo o productos derivados del crudo. Tampoco están autorizadas las transacciones o actividades prohibidas por el gobierno estadounidense y que involucre a cualquier persona que esté sancionada.

«Nada en esta licencia general exime a ninguna persona del cumplimiento de los requisitos de otras agencias federales, incluido el Departamento de Oficina de Industria y Seguridad de Comercio», advirtió la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Desde su llegada al Gobierno, Biden ha llevado a cabo una serie de flexibilizaciones de las sanciones que Trump impuso a Maduro, reseñó la agencia Efe.

En mayo pasado, por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos anunció la autorización temporal de algunas transacciones de cuatro firmas estadounidenses con Pdvsa, que estaban prohibidas desde noviembre de 2018.

Fuente Informativa: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales