martes, 2 septiembre 2025
martes, 2 septiembre 2025

José Gregorio Hernández: Diócesis de Trujillo publica actividades en el marco de la canonización del Médico de los pobres

La programación incluye ordenaciones sacerdotales, caminatas de fe, procesiones, conciertos y misas solemnes

Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo y presidente de la Comisión Diocesana para la Canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros, presentó la programación de actividades en honor al Médico de los Pobres, que será canonizado en el mes de octubre por la Santa Sede.

La programación diocesana incluye ordenaciones sacerdotales, caminatas de fe, procesiones, conciertos y misas solemnes:

• Sábado 6 de septiembre: Ordenación sacerdotal de tres jóvenes trujillanos en el santuario de Isnotú.

• Domingo 12 de octubre: Marcha por la fe y la paz, con protagonismo de la juventud.

• Domingo 19 de octubre: Transmisión en vivo de la misa de canonización en horas de la madrugada, caminata-procesión desde Valera hasta Isnotú con la imagen hiperrealista del doctor Hernández y eucaristía al mediodía, presidida por monseñor Ramón Aponte.

• Domingo 26 de octubre: Gran fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández en el santuario de Isnotú, con caminata desde la Plaza José Gregorio Hernández y misa solemne presidida por el cardenal Baltazar Porras.

• Viernes 31 de octubre: Presentación de la Orquesta Infantil del Sistema Trujillo, recepción de invitados especiales en el aeropuerto y concierto en homenaje al nuevo santo.

• Sábado 1 de noviembre: Misa solemne de acción de gracias con carácter nacional, presidida por el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega Marín, y concelebrada por arzobispos y obispos del país.

Actividades por canonización de José Gregorio Hernández

Curiosidades sobre José Gregorio Hernández

La comisión también adelantó que se anunciará próximamente la fecha de presentación del libro Cien preguntas y respuestas sobre San José Gregorio Hernández, escrito por el presbítero José Magdaleno Álvarez.

Con información de El Nacional

Noticias relacionadas

No te pierdas

Puerto Cabello apunta a nuevos sectores para liderar futuras exportaciones

Carabobo se reorienta hacia las áreas farmacéuticas, alimentaria y de telecomunicaciones, con el objetivo de impulsar la economía local. El puerto de la entidad, por su parte, se prepara para manejar las futuras exportaciones de estos productos.

Redes sociales