jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Guaidó: Maduro auspició la vuelta a las armas de las FARC

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- La administración del presidente interino, Juan Guadió, rechazó la vuelta a las armas de un grupo disidente de la extinta FARC. A través de un comunicado, reseñaron al Gobierno de Nicolás Maduro, como auspiciador de esta unión terrorista.

El escrito, publicado por el Centro de Comunicación Nacional, reafirma también el apoyo de Guaidó con el presidente de Colombia, Iván Duque, para respaldar su lucha contra el terrorismo y dar la cara ante la nueva amenaza regional.

«El preocupante anuncio del día de ayer (jueves) sirve para reiterar que la usurpación de Nicolás Maduro es una amenaza para la paz, seguridad y estabilidad de toda la región. Maduro incumple los principios fundamentales del derecho internacional al convertir Venezuela en un santuario de grupos armados irregulares y de redes del crimen organizado transnacional», reza parte del comunicado de Guaidó.

Con respecto a las alertas difundidas por el representante diplomático de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio, y el embajador de Colombia, Francisco Santos, sobre una posible reintegración de grupos armados, lamentaron que esas advertencias resultaron realidad.

Ahora, Julio Borges, diplomático venezolano ante el Grupo de Lima y nuevo comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores tiene contactos con el canciller del país vecino, Carlos Holmes Trujillo, para «atender con celeridad» este suceso.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales