lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

González Urrutia sostuvo reunión con trabajadores de Guayana

Edmundo González Urrutia se reunió con los trabajadores de las industrias básicas de Ciudad Guayana, estado Bolívar.

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El candidato presidencial Edmundo González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a las elecciones del 28 de julio, se reunió este domingo con los trabajadores de las industrias básicas de Ciudad Guayana en la plaza Chipia de Puerto Ordaz, estado Bolívar.

El domingo 30 de junio, González se reunió con los trabajadores de las industrias básicas de Ciudad Guayana en la plaza Chipia de Puerto Ordaz. En este encuentro, escuchó con atención las propuestas de los trabajadores para la recuperación de estas empresas, pilares fundamentales del desarrollo regional.

El candidato opositor se comprometió a poner fin a la persecución que, según él, han sufrido estas empresas bajo la gestión del Gobierno Nacional. «El desarrollo de Guayana es una obsesión que tenemos que materializar de nuevo», afirmó. «En esta región, la actividad siderúrgica que logramos desarrollar hizo que el producto de esta tierra fuera destinado a la exportación, hasta que la corrupción se interpuso en nuestro camino», lamentó.

González también abordó el problema de la minería ilegal, comprometiéndose a combatirla con firmeza para recuperar tanto el ecosistema como la explotación responsable de los yacimientos. «No podemos permitir que la avaricia de unos pocos destruya nuestro medio ambiente y ponga en riesgo el futuro de las próximas generaciones», enfatizó.

Con miras a las elecciones del próximo 28 de julio, González las catalogó como «una fecha que marcará un antes y un después en la historia de nuestra patria». «Ese será el día en que la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las urnas, hará que nuevamente brille la luz de la esperanza en nuestro país», concluyó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Asistencia en cines registra una caída en los últimos tres meses del año

Según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci) la asistencia a los cines durante lo que va de año bajo un 5%. En 2024 la asistencia se mantuvo estable, con 7,81 millones, un alza de apenas un 0,3% a diferencia del 2023, cuando fueron 7,78 millones de espectadores.

Redes sociales