lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

González criticó falta de resultados electorales en Barinas

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Stalin González, dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo, cuestionó este jueves que el Consejo Nacional Electoral todavía no haya publicado los resultados de totalización en Barinas. En ese estado, Freddy Superlano, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, habría superado en votos al chavista Argenis Chávez, postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela en las elecciones del pasado 21 de noviembre.

«Una cosa que no se comprende es cómo, bajo un sistema automatizado, cuatro días después no han llegado las actas. Dicen que es manual, pero ¿cómo que es manual si este sistema es digital? ¿No hubo transmisión? Puede ser, pero ¿cuatro días después no han llegado? Aquí hay dos hipótesis: o el régimen está metabolizando la derrota, que perdieron Barinas, o está buscando cómo arrebatar la elección«, manifestó.

Stalin González comparó esa posibilidad en Barinas con lo que ocurrió en el estado Bolívar en las elecciones regionales de 2017, cuando, de acuerdo con las denuncias de la dirigencia opositora, el gobierno chavista le arrebató fraudulentamente la victoria a Andrés Velásquez.

«Venezuela no es madurista»

Dijo que se deben ver las elecciones en términos de resultados electorales y el saldo político.

«Creo que el país manda un mensaje claro: Venezuela no es madurista. 9 millones de personas ejercieron su derecho al voto. Y si sumas los que no lo ejercieron y los que votaron, este país evidentemente no es madurista. Y hay una victoria triste del chavismo porque tienen una herida que está abierta y que nosotros no hemos sabido capitalizar», expresó.

El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedeagro: Cultivo de arroz disminuye por falta de financiamiento

En 2024 se cultivaron 110.000 hectáreas de arroz en Venezuela, y para este año el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, proyecta que no habrá variación. La razón principal ha sido la falta de financiamiento que afecta a productores de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, regiones donde se produce.

Redes sociales