viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

GNB reprime a comerciantes de Las Pulgas

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- Tras el anuncio del gobernador del estado Zulia& ;Omar Prieto, este lunes comerciantes que hacen vida en el mercado Las Pulgas de Maracaibo protestaron por el cierre indefinido de este centro de abastecimiento.

Aparentemente las personas salieron de sus viviendas con la intención de laborar, por lo que al llegar hasta sus puestos de trabajo se llevaron una sorpresa al ver como funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se encontraban acordonando el lugar para evitar el paso.

La petición de los comerciantes era que les fuese permitido trabajar pues en plena cuarentena por el brote de coronavirus se les hace cuesta arriba obtener ingresos que les permitan llevar el sustento a sus hogares.

Al no recibir una respuesta positiva, pidieron por lo menos retirar los productos que permanecen en el sitio, sin embargo no les fue permitido, llevándolos a enfrentarse a los efectivos de la GNB.

Los uniformados por su parte comenzaron a reprimir a los presentes con la intención de que desalojaran el lugar. A través de redes sociales expusieron que fueron lanzadas bombas lacrimógenas para intentar controlar la situación.

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, ordenó este domingo el cierre del mercado popular por ser «el principal foco de contagio» en esa entidad, no obstante añadió que el mismo volverá a ser abierto en su momento, tomando en cuenta los protocolos de prevención.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales