sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Desatención al sistema educativo limita el desarrollo del país

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Un país poco desarrollado donde reine el retraso educacional y la informalidad es lo que prevén defensores de los derechos humanos si el sistema educativo sigue desmejorando su calidad y violentándose los derechos de los niños y jóvenes que están en edad escolar.

La profesora Luisa Pernalete, defensora de los derechos humanos y miembro del Departamento de Investigación de Fe y Alegría, aseguró que los detonantes que han llevado a la educación a perder su calidad están relacionados directamente con la poca atención que las autoridades han brindado al sector.

«El artículo 103 de la Constitución dice que la educación integral y de calidad es un derecho y que el Estado garantizará los recursos necesarios para asegurar ese derecho, pero no es sólo eso, la Carta Magna en otro artículo también establece que los derechos del niño, niña y adolescente son prioridad absoluta, es decir, que por encima de nuestros derechos están los de ellos, debido a que están en una etapa de la vida que no puede esperar», dice Pernalete.

La especialista asegura que el Estado venezolano no está brindando los recursos necesarios para que estos artículos se cumplan y donde más se evidencia es en las condiciones en las que se encuentra la infraestructura de las instituciones educativas.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 17 de julio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y acompañamiento a personas de todas las edades que sufren...

Redes sociales