lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

¿Cuáles son las frecuencias que Copa Airlines ampliará entre Venezuela y Panamá?

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La compañía internacional Copa Airlines ampliará sus frecuencias en las rutas entre Venezuela y Panamá a partir del mes de octubre. También comunicó que incluyó la ruta que conectarán a la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, con el resto del continente a través del Hub de las Américas.

Mediante sus redes sociales, indicó que habrá vuelos desde la ciudad de Panamá hacia Barcelona (3 frecuencias semanales), Barquisimeto (3 frecuencias semanales), Caracas (24 frecuencias semanales), Maracaibo (5 frecuencias semanales) y Valencia (7 frecuencias semanales).

Actualmente, Copas Airlines cuenta con tres vuelos diarios desde Caracas; Maracaibo, con cuatro frecuencias semanales; Valencia, con un vuelo diario; y Barcelona, con tres frecuencias semanales, que se mantendrá igual.

Barquisimeto, eje central

Diego Alejandro Bermúdez Parra, gerente regional de ventas en los países andinos de Copa Airlines, ya había dicho que con el inicio de operaciones hacia Barquisimeto, la capital larense se convierte en el eje central para conectar al centro occidente del país con América.

«Esa es una muestra más del compromiso de Copa Airlines con el país al seguir ampliando la oferta de frecuencias y destinos que conectan a Venezuela con el resto del continente», dijo.

La ruta contará con tres vuelos semanales: los martes, jueves y sábados.

«Nos encontramos muy contentos de que estemos abriendo un nuevo destino en una de las ciudades más importantes del país. Una ciudad con un potencial turístico importante, excelente oferta gastronómica y aporte económico a la región». Así lo dijo Roberto Pulido, gerente general de Copa Airlines en Venezuela.

Indicó asimismo que durante el primer año de operación estiman trasladar a más de 20.000 pasajeros desde esa ciudad.

La aerolínea cumplirá 25 años operando hacia Venezuela.

Fuente Informativa: El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales